Contenidos teóricos:
- Tema 1. Técnicas y procedimientos respiratorios
- Apertura de la vía aérea.
- Oxigenoterapia.
- Ventilación con bolsa-mascarilla.
- Intubación orotraqueal.
- Mascarilla laríngea.
- Punción cricotiroidea-cricotiroidectomía.
- Ventilación mecánica invasiva y no invasiva en Urgencias.
- Colocación de cánula de Guedel.
- Aspiración de secreciones en la vía aérea
- Desobstrucción de la vía aérea
- Toracocentesis.
- Colocación de tubo de tórax (drenaje pleural).
- Pulsioximetría u oximetría de pulso.
- Capnografía: medición de la presión parcial de CO2.
- Peak flow.
- Manejo de la traqueostomía.
- Tema 2. Técnicas y procedimientos cardiovasculares
- Electrocardiograma.
- Tensión arterial.
- Punción venosa.
- Canalización de vías venosas periféricas.
- Punción arterial para toma de muestra sanguínea.
- Toma de muestra capilar.
- Punción intraósea.
- Punción y canalización de Port a Cath.
- Canalización vena umbilical.
- Canalización de vía venosa central.
- Pericardiocentesis.
- Desfibrilación. Cardioversión.
- Ecografía para enfermería.
- Tema 3. Técnicas y procedimientos neurológicos
- Punción lumbar.
- Medición de la presión intracraneal.
- Tema 4. Técnicas y procedimientos gastrointestinales
- Sondaje gástrico.
- Lavado gástrico.
- Manejo de ostomías digestivas.
- Desimpactación fecal.
El contenido teórico de cada tema estará compuesto por:
- Apuntes completos en formato web.
- Apuntes completos en formato pdf descargable.
- Apuntes resumidos.
- Podcast o grabaciones de audio mp3.
- Videos o clases multimedia mp4.
Objetivos generales:
• Conocer y manejar aspectos generales sobre el trabajo de la enfermera en urgencias hospitalarias y extrahospitalarias.
Objetivos específicos:
- Realizar las técnicas de enfermería y procedimientos respiratorios, cardiovasculares, neurológicos y gastrointestinales en urgencias de forma precisa y segura.
- Ser capaz de realizar la puncion cricotiroidea-cricotiroidectomía.
- Ser capaz de poner la cánula de Guedel.
Herramientas en el Campus Virtual:
- Foros: Lugar público donde podrás realizar preguntas e iniciar conversaciones sobre los contenidos del curso.
- Mensajería interna: Podrás ponerte en contacto con el profesor o con otros alumnos, mediante mensajes internos.
- Calificaciones: Sección útil para visualizar las notas obtenidas durante los ejercicios de los distintos módulos.
- Encuesta fin de curso: Con el fin de mantener el compromiso de mejora continua, recomendamos que cumplimentes la encuesta de calidad al finalizar el curso.
SERIOUS GAME
La evaluación del curso se realizará mediante nuestro Innovador juego "Salus Game"
Para superar el juego y aprobar el curso deberás superar 10 NIVELES y EL RETO FINAL.
Para superar los diferentes niveles, podrás obtener hasta 10 comodines. Para obtener cada uno de los comodines, tendrás que visualizar un video correspondiente a los diferentes temas del curso y contestar correctamente una pregunta relacionada.
Cada nivel tiene 5 preguntas que deberás contestar correctamente de manera consecutiva. Estas preguntas pueden presentarse en formato texto o imagen. Las preguntas y las posibles respuestas se presentan de manera aleatoria.
Si fallas una pregunta dentro de un nivel y no tienes o no quieres utilizar un comodín, deberás comenzar el nivel desde la primera pregunta. En caso de utilizar uno de los comodines, podrá continuar el juego en la pregunta en el que lo dejaste.
En la pantalla final tendrás que responder diferentes preguntas hasta que completes la barra de energía.
Puedes comprobar las características del juego Salus Game a través del siguiente videotutorial; https://youtu.be/EbLfedpKztA
Una vez superado el curso y tras ser evaluado el mismo por el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, se emitirá el DIPLOMA ACREDITATIVO con acreditación CFC que será alojado en tu perfil personal de SalusPlay. Se te enviará un email cuando se suba tu Diploma explicándote como descargartelo.