MONITORIZACIÓN Y ESCALAS DE VALORACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO
					
				TEMA 1. CONCEPTOS DE MONITORIZACIÓN
				
			 
					
				⊳ Vídeo: La monitorización del paciente crítico
				
			 
					
					
				⊳ Vídeo: Criterios que debe reunir un monitor de UCI
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Tipos de monitores en una UCI
				
			 
					
				TEMA 3. MONITORIZACIÓN CARDIOVASCULAR
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización electrocardiográfica en la UCI
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización con telemetría en la UCI
				
			 
					
				TEMA 4. MONITORIZACIÓN RESPIRATORIA
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización de la pulsioximetría en la UCI 
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Relación entre la pulsioximetría y la po2
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización de la capnografía
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Análisis del registro capnográfico
				
			 
					
				TEMA 5. MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización de la tensión arterial en la UCI
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización de la presión venosa central (pvc) en la UCI
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización del gasto cardiaco (gc): catéter swan-ganz
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización del gasto cardiaco (gc):   catéter picc
				
			 
					
				TEMA 6. MONITORIZACIÓN OXIGENACIÓN TISULAR
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización de la oxigenación tisular en el paciente crítico
				
			 
					
				TEMA 7. MONITORIZACIÓN PRESIÓN INTRAABDOMINAL
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Monitorización de la presión intraabdominal en el paciente crítico
				
			 
					
				TEMA 8. ESCALAS DE VALORACIÓN UPP
				
			 
					
				TEMA 9. ESCALAS SEDOANALGESIA EN UCI
				
			 
					
				⊳ Vídeo: La analgesia del paciente crítico
				
			 
					
				⊳ Vídeo: La sedación en paciente CRÍTICO
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Escalas de sedación en paciente crítico
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Delirium o síndrome confusional agudo en el paciente crítico
				
			 
					
				TEMA 10. MUESTRAS DE LABORATORIO
				
			 
					
				⊳ Vídeo: Recogida de muestras respiratorias en el paciente crítico